domingo, 31 de mayo de 2015

Haikús occidentales para un otoño del hemisferio sur

Parque Forestal
Pablo Burchard
Óloeo sobre tela
Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.


1

Llega el otoño.
La brisa me saluda.
Caen las hojas.

2

Está lloviendo.
Del árbol de mi patio
caen las hojas.

3

Hoy hace frío.
Va pegándome el viento
sobre la cara.

4

Estoy tejiendo
esta tarde de lluvia
sobre mi cama.

5

Sigue lloviendo.
La ropa ya no cuelga
de los alambres.

6

Sola camino.
Las montañas nevadas
Están más cerca.

7

Sigue lloviendo.
No paran de mojarse
las soledades.

De A la madre natura
© 272608 I.S.B.N. 978-956-368-153-6

sábado, 30 de mayo de 2015

El mundo es mío y soy del mundo

Mujer abrazando al mundo
MB Hopkins, Dayton, Ohio, EStados Unidos.
Proyecto de Arte Mundial por la Paz
Galería 2000

El mundo es mío y soy del mundo.
Tengo derecho a caminarlo, hacerlo mío.
Tiene derecho a poseerme a diario
y a recordarme que solo soy otro ser vivo.
Cada planta que brota en primavera es mía
y yo le pertenezco a cada sol de amanecida.
Cada animal que lo puebla nace y muere
de la forma en que nazco y muero cada día.
El mundo me fue dado una mañana de diciembre
al mismo tiempo en que me recibía.


De A la madre natura

© 272608 I.S.B.N. 978-956-368-153-6

lunes, 25 de mayo de 2015

Visita de mí misma

Madame Cézanne en el invernadero
Paul Cézanne
Óleo sobre lienzo
Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos

Hoy recibí la visita de mí misma.
Me alegró la sorpresa.
Me ausenté unos segundos
para ver si estaba presentable.
Sonreí con serenidad frente al espejo.
Arreglé mis cabellos
con cuidado
y me miré de frente,
con los ojos muy abiertos.

Me senté en mi sillón
con toda calma
y me di la bienvenida.

Me pregunté por el estado
de la vida
y respondí: “tranquila”.
Me sorprendió la alegría
que esto me produjo.

Conversé de otras cosas importantes
disfrutando de mi propia compañía.
Pregunté por los hijos.
Respondí que han crecido,
que ya están avanzando
por sus propios caminos.

Me dije que la casa estaba hermosa,
que el jardín se encontraba florecido;
que los gatos y los perros jugaban en el patio
y la luz atravesaba los visillos.

Me conté que había estado disfrutando
de la música y de la poesía;
que tengo un par de planes para próximos días:
publicar mis poemas,
hacer un largo viaje,
pintar una muralla
y tejer unos guantes a alguno de mis hijos.

Me alegró recibirme,
amistosa y tranquila
y compartir conmigo
esta tarde sencilla.

sábado, 23 de mayo de 2015

Tan solo un sueño naif

Gracias, Miguel, por dibujarme este sueño.

No te pido un poema.
Por favor,
píntame un sueño.
Píntalo con olvido
y un poco de memoria.
Píntalo con caricias,
con susurros.
Píntalo con senderos
que vayan a la Luna
y con regresos
a casas con macetas
regadas por mi abuela.
Por favor,
Píntame un sueño simple,
Un murmullo de olas
una tarde de martes,
el ruido de la lluvia
mientras camino
de manos en bolsillos
del viejo abrigo negro.
Mis hijos sonriendo,
sentados a la mesa,
El jardín de mi casa florecido.
Píntame un sueño naif,
Por favor te lo pido,
mi alma necesita
un alto en el camino.

jueves, 21 de mayo de 2015

Habítame

Retrato de Adele Bloch-Bauer I
Gustav Klimt
Óleo y oro sobre tela
Galería Neue, Nueva York Estados Unidos.

Quiero invitarte a dar una vuelta por mi vida.
Caminar por mis prados, sentarte en mis escaños.
Descansar a la sombra de mis árboles.
Saciar su sed en mis ríos.
Despeinarte en el viento de mis llanos.
Extasiarte en mis bosques.
Internarte en mis calles.
Sorprenderte en mis escaparates.
Tañir mis campanas.
Sembrar mis desiertos de esperanzas
y hacerlos florecer en primavera.
Quiero invitarte a elegir un lugar de mi
donde instalarte.
Habítame.
Aunque sea una tarde.

De Amores que jamás florecieron

© 272608 I.S.B.N. 978-956-368-153-6

Mi casa es un semillero

La reunión
Marie Bashkirstseff
Óleo sobre lienzo
Museo de Orsay, París, Francia.

A los que fueron mis estudiantes

Mi casa es un semillero
de jóvenes peregrinos,
que recorren sus caminos
en busca de mil sabores
y cada tantos fragores,
se detienen en mi puerta,
retornando en tibia siesta
a recordar sus amores.
Mi casa brinda el alero
deseado bajo la lluvia,
el bracero en noche fría
y la sombra bajo el sol.
Aquí retornan mil veces
los que un día fueron niños,
a regar con su cariño
mis certidumbres de vieja,
transmutándome las quejas
en asombros e incertezas,
que me renuevan la vida
y me devuelven pureza.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Nociones de conjuntos

Vicent Van Gogh
Campo de tulipanes
Óleo sobre lienzo sobre tabla.
Galería Nacional de Arte, Washington, Estados Unidos.

Conjunto es una cantidad de cosas
que pueden agruparse
por su tipo:
los hombres de ciencia,
los idiotas,
los amantes
y hasta los militares.
Los que creen en Dios,
los que ya no creemos,
los que estamos
dispuestos a hacer algo.
Las flores de la plaza,
los hombres de la banda,
los niños de la escuela
con sus delantales.
Un puñado de arroz
lanzado al viento,
los enanos de un cuento,
los notarios,
los libros del estante,
todas las mariposas,
las botellas azules,
la gente en que confiamos.
Un conjunto es también
lo que nos pasa
cuando vemos a la persona exacta
que nos hace vibrar
en todos los matices
que puede ser capaz
la bestia humana.


De coherencias e incoherencias


© 272608 I.S.B.N. 978-956-368-153-6